
En el primer mes del presente año, en República Dominicana fue promulgada una ley por el Presidente de la República la cual prohíbe el matrimonio infantil en todo el territorio, al mismo tiempo se formuló una ley donde se declara el alto interés que posee el gobierno dominicano sobre una política de estado la cual fortalezca la lucha en contra de la violencia contra la mujer, los adolescentes y las niñas.
La primera ley elimina el matrimonio infantil, ratificando los compromisos que el país ha asumido mediante acuerdos internacionales que consideran tal matrimonio como una forma de maltrato y violación a los derechos humanos de las niñas y adolescentes.
El contenido de esta ley establece la prohibición a menores de 18 años de contraer matrimonio, tal ley deroga lo establecido en el Código civil de la ley 659 del año 1994 y establece que las personas menores de 18 años no podrán contraer matrimonio bajo ninguna circunstancia.
El matrimonio infantil aumenta las desigualdades
El gobierno dominicano es de la opinión que el matrimonio infantil incrementa la posibilidad de que haya desigualdades y afecta de manera relevante el progreso de la sociedad.
Al mismo tiempo, mediante esta ley se anuncia la creación de un Gabinete de las mujeres, las adolescentes y las niñas, el cual podrá ser coordinado por el Ministerio de la Mujer.
Este gabinete va a estar encargado de coordinar las decisiones para la prevención y erradicación de las políticas contra la violencia sobre la mujer, además del diseño y ejecución de las acciones y estrategias para la implementación y del cumplimiento del Plan estratégico por una vida libre de violencia.
Por otro parte, el Gabinete analizará y presentara las conclusiones sobre diferentes aspectos vinculados al problema de la violencia, la igualdad y la equidad de género ya sea que la solicite el Presidente de la República o sean por propia iniciativa.
Alega el Presidente que este hecho es decir, la violencia contra la mujer tiene que disminuir en el territorio dominicano.